
Los datos son fríos pero son datos y además tozudos, si tomamos los últimos datos preliminares del 4ºT en enero de cada año desde el 2020, lo que nos sale es un crecimiento del 6.1% si lo dividimos entre las muestras la media anualizada sería del 1%, moto, cohete, barco a toda vela pues la verdad dejamos bastante que desear y nuestro gobierno magnifica los datos para dar lustre a su gestión. Crecer con respecto al último trimestre una décima, con respecto al año pasado 1.5 puntos , con respecto a dos años ocho décimas, con relación al trienio ya perdemos 1.7 puntos porcentuales, bárbaro vaya si les de en la cara una racha de aire no es el viento, es España saliendo de la atmósfera terrestre económicamente hablando con Sánchez, Diaz, Cuerpo y Montero a los mandos.
El empleo pues si ha mejorado igual que el PIB eso no se puede negar, es evidente pero claro, uno mete la lupa lee fuentes expertas y ese empleo público que el gobierno quiere ocultar y si dar importancia al aumento de la contratación en el sector privado pues también se deja ver, bajamos del 11% que es doble de la media europea y uno de los mayores del mundo, tenemos dos terribles bolsas de paro los jóvenes la mitad de ellos no trabajan y los viejos a partir de 45 años que el mercado laboral no quiere y que se ven obligados a hacerse autónomos o vivir de un ingreso mínimo vital y/0 de lo que le vaya cayendo de las administraciones públicas.
Pero claro el tema es que la contratación pública está actuando de contrapeso de un modo anti-social porque quien paga los empleados públicos son los trabajadores y las empresas de la privada a través de impuestos y claro la regla de tres es simple estamos pagando más impuestos que nunca porque entre otras cosas estamos gastando más dinero en nóminas públicas más que nunca y ojo que pagaremos más.
«La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al último trimestre de 2024 confirma la buena salud de nuestro mercado laboral, que cerró el año con un incremento de la población activa, un nuevo récord de ocupados y la tasa de paro más baja de los últimos 16 años, además de casi medio millón de nuevos puestos de trabajo. En términos generales, el balance del año fue positivo, sin embargo, los números que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un menor dinamismo respecto al ejercicio anterior.
Durante 2024 se crearon un total de 468.100 nuevos puestos de trabajo, lo que disparó el número de ocupados hasta su cifra más alta desde que hay registros. El ejercicio cerró con 21.858.900 trabajadores. Sin embargo y a pesar de que el número de personas que se incorporaron al mercado laboral batiera un nuevo récord, la creación de empleo no fue la más alta, de hecho, se aleja bastante de los 749.000 contratos que surgieron en 2023.
El impulso que experimentó el empleo durante el año pasado tuvo que ver en gran medida con el acelerón que dio el sector público en el tramo final de 2024. En concreto, entre octubre y diciembre, se crearon más de 50.000 puestos de trabajo en la Administración, mientras que el sector privado perdió alrededor de 15.600 trabajos, aunque éste siga aglutinando al 83,6% del total de los ocupados de nuestro país.» FUENTE
Pues señores blanco y en botella la Administración se ha encargado de bajar por cuenta del erario público el paro dando 3.2 puestos de trabajo por cada uno del sector privado. Lo que también da el récord de empleados públicos de la historia de España, bajar así el paro es hacerse trampas al solitario. Pero claro nuestro gobierno (sea el que sea) siempre dará importancia al vaso medio lleno y no dirá ni «mu» del vaso medio vacío ni de las grandes fallas de nuestro mercado laboral.
Un nuevo ejemplo de troleada fue el que vimos ayer.
Al número uno se le ocurrió decir que en el nuevo decreto pactado con Junts aparecían casi todas las medidas del decreto inicial.
La realidad es que en el decreto inicial habían más de 80 medidas y en el que han acabado pactando hay solo 29 medidas.
El trolas en estado puro.
«Así es el nuevo decreto ómnibus, con solo 29 de las 80 medidas previstas: pensiones, transporte…»
https://www.antena3.com/noticias/economia/asi-queda-decreto-omnibus-acuerdo-junts-gobierno_2025012867992324e95c0600017d4020.html
Al decreto Omnibus hay que cambiarle el nombre y llamarlo Trolibus
jajajajaja y que sudaron la camiseta jajajajajaja … perico trolas se supera cada día .. que van a sudar la camiseta ni que ná … acataron las órdenes de puigdemont y punto luego a vender lo contrario del dia anterior … el dia antes no no no nos moveremos es un decreto bien diseñado un paquete de medidas … ahora que como dices lo han podado es un logro socialista tras la negociación con JUNTS jajajajaja pero si JUNTS no negocia nada con el gobierno .. Puigdemont escribe y Sanchez lo lleva al boe, si quien le está pagando el sueldo es Puigdemont carayo … pues que trague y fele que para eso sigue en la Moncloa.
Viste lo de los aviones .. madre mia tienen al falcon por taxi con miles de vuelos regulares a todos sitios. Santo Diossssssssssss
Esto está soportado por:
-Elevados consumos y gastos públicos
-Turismo históricamente alto
-Inmigración con una baja tasa de actividad y una baja productividad
Al mismo tiempo, la renta personal de gran parte de la población o bien está estancada, o disminuye.
Es decir, al final del día:
-pagamos más
-recibimos peores servicios públicos
-somos más pobres
Lo que equivale a hacer un pan como unas tortas…
Santamente ¡¡¡ y más que vamos a pagar y mas peores servicios públicos y más pobres eso si .. más empleados públicos también que el paro hay que bajarlo para que parezca que el sector privado está funcionando a tope y está muy contento con las políticas de Sanchez y Diaz