CAIXABANK y BBVA resultados tan magníficos que dan vértigo

CaixaBank obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.787 millones de euros en 2024, frente a los 4.816 millones de 2023, lo que supone un incremento del 20,2%. Mejorando en todo.
En 2024, CaixaBank ha culminado el Plan Estratégico 2022-2024 y ha cumplido los objetivos financieros y cualitativos fijados para el periodo. Se han superado, entre otros, los de rentabilidad, eficiencia y morosidad, además de crecer en cuotas de mercado en los principales negocios y promover la inclusión social y financiera, según ha informado la entidad este jueves en un comunicado.

No se rian por favor, el mercado castiga a la entidad creemos que por emitir unos resultados tan sobrados, ya sabéis lo que suele suceder con la banca cuando publican resultados magníficos, correcto, bajan esa sesión. Hoy para no perder la costumbre sobre el punto y medio a la baja pero habiendo igualado los máximos de noviembre pasado que fueron máximos históricos habiéndoles superado en el intradía.

BBVA  ha presentado un beneficio neto de 10.054 millones de euros en 2024, un 25,4% más que en 2023, lo que supone un récord histórico. Además, el banco ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 993 millones de euros; y ha aprobado el reparto en efectivo de 0,41 euros brutos por acción en abril de 2025.
El margen de intereses anual ha subido un 9,4%, hasta 25.267 millones. Y las comisiones netas se han elevado un 27%, hasta 7.988 millones. Además, los resultados por operaciones financieras (ROF) han aumentado un 79,3%, hasta 3.913 millones, «debido principalmente a los resultados obtenidos con la cobertura de divisas, especialmente del peso mexicano», ha indicado la entidad.

Por su parte, los gastos de explotación se han elevado un 15,3%, hasta 14.193 millones, por «el crecimiento de la plantilla en todas las geografías y al mayor nivel de inversiones realizadas en los últimos ejercicios», ha apuntado la sociedad.

En el cuarto trimestre, el margen de intereses ha subido a 6.406 millones, un 22% más que en el mismo trimestre del año anterior. Y las comisiones netas se han elevado a 2.234 millones (+32%). Además, los resultados por operaciones financieras (ROF) han aumentado hasta 983 millones (+31%). Por su parte, los gastos de explotación se han elevado a 4.004 millones (+31%), y el beneficio neto ha subido a 2.434 millones (+18%).

Sin comentarios tampoco, técnicamente vuelta alcista completa a máximos históricos realizados en abril del año pasado. Afortunadamente al menos no cae hoy subiendo entre el uno y uno y medio porcentual. Paradójicamente parece una acción que no deja de subir y subir desde hace tiempo pero en realidad lo que ha hecho es volver a la cotización de hace nueve meses.

Servidor no es partidario de que las empresas paguen más de lo que marca la legislación tributaria, pero llegado un volumen de beneficios si sería de aplicar otra de corte social donde a partir de un determinado nivel, parte de los beneficios vayan al fondo de pensiones del Estado. De la misma manera que somos los españoles responsables subsidiarios civiles como en el caso de Bankia, es lacerante ver lo que gana la Caixa y que lo de Bankia no esté mejor amortizado. Si socializamos las pérdidas también deben socializarse las ganancias de alguna manera respetando el justo beneficio de la empresa y la retribución a accionista.

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)

2 comentarios

  1. La verdad que estoy perplejo de los resultados de la banca española, esperaba algo parecido a los de deutsche bank, y no caigo de mi asombro cuando presentan resultados de bankinter y anuncian que 2025 van a ser superiores, no me salen las cuentas, cada revisión de hipoteca van a dejar de ganar mucho dinero y cada préstamo nuevo fijo o variable

    • Pues están que se salen, ya si bajando tipos también ganan pues va a ver que darle la razón al gobierno para que aplique algún tipo de sobre-impuesto al sector, no de pago directo sino de aportación al fondo de solidaridad inter-generacional como le llaman al sistema de pensiones que se nos está muriendo.

Los comentarios están cerrados.