
CNBC/ El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, dijo a los empleados en un memorando el martes que la compañía no ha recibido “nada oficial” de Elon Musk con respecto a una posible compra de la startup de inteligencia artificial.
“Nuestra estructura existe para garantizar que ningún individuo pueda tomar el control de OpenAI”, escribió Altman en el memorando, que fue obtenido por CNBC. “Elon dirige una empresa de inteligencia artificial competitiva y sus acciones no tienen que ver con la misión o los valores de OpenAI. Son tácticas destinadas a debilitarnos porque estamos logrando grandes avances”.
La nota llega un día después de que saliera a la luz la noticia de que Musk está liderando a un grupo de inversores que intentan comprar el control de OpenAI por 97.400 millones de dólares. La oferta es para la organización sin fines de lucro que supervisa la startup de inteligencia artificial detrás de ChatGPT, y el abogado de Musk, Marc Toberoff, dijo que la presentó el lunes.
“Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que alguna vez fue”, dijo Toberoff a CNBC en un comunicado.
Altman y Musk están en medio de una acalorada batalla legal y de relaciones públicas sobre el futuro de OpenAI. Fueron dos de los cofundadores de OpenAI en 2015, estableciendo la entidad como una organización sin fines de lucro enfocada en la investigación de IA. Musk está demandando a OpenAI , acusándola de violaciones antimonopolio y tratando de evitar que se convierta en una corporación con fines de lucro.
OpenAI se ha convertido en un gigante de la IA generativa, lanzando ChatGPT en 2022 y desencadenando una ola de inversiones en nuevas herramientas e infraestructura para productos y servicios de IA de próxima generación. SoftBank está cerca de concretar una inversión de 40.000 millones de dólares en OpenAI con una valoración de 260.000 millones de dólares, dijeron fuentes a David Faber de CNBC el viernes. Microsoft ha sido el mayor inversor hasta la fecha.
El consorcio de inversores que supuestamente se une a Musk incluye su startup xAI y antiguos inversores en sus otros negocios, entre ellos Baron Capital Group, Valor, Atreides, Vy Capital, 8VC de Joe Lonsdale y un vehículo de inversión liderado por el CEO de Endeavor, Ari Emanuel.
Una fuente cercana a Musk que pidió no ser identificada para poder hablar con franqueza sobre el asunto señaló que todos en el grupo son leales a Musk y que el consorcio no incluye a ninguno de los inversores tradicionales de Silicon Valley que han respaldado emprendimientos anteriores de Musk.Altman recordó a los empleados el martes que “Elon tiene antecedentes de hacer afirmaciones que no se sostienen”, destacando sus donaciones “exageradas” a OpenAI y cambiando las narrativas sobre si apoyaba que OpenAI se convirtiera en una entidad con fines de lucro.
“Lo mejor que podemos hacer es seguir adelante con dedicación y resiliencia”, escribió Altman.
Si la junta directiva de OpenAI recibe una oferta formal, tiene la obligación legal de revisarla, según Ellen Aprill, investigadora principal residente en la Universidad de California en Los Ángeles.
“La junta directiva tendría que considerar una oferta incluso si no la hubieran invitado”, dijo Aprill a CNBC. “Una organización sin fines de lucro puede vender sus activos, pero debe asegurarse de que está obteniendo un valor justo”.
Como organización sin fines de lucro, la junta directiva no presta servicios a los accionistas y, por lo tanto, no tiene un deber fiduciario tradicional. Más bien, su deber es en beneficio del público, que es determinado por los fiscales generales de los estados donde opera.
Musk no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Un portavoz de OpenAI se negó a hacer comentarios.
¿qué sabe Elon ,ahora que está en el gobierno, para que le interese comprarla, ¿la van a regar de millones?
(soy el webmaster) … OpenAI es una entidad sin ánimo de lucro, la cual quiere ‘opar’ el amigo Sam, pero con la oferta del amigo Elon sobre la mesa dicha operativa planificada tiempo atrás por Sam debería ser rechazada por la junta directiva, pues deberían optar a la mejor oferta disponible (100.000 millones ofrecidos por Elon frente a los 35.000 que ‘presuntamente’ ofrecería Sam)