Esta es la razón por la que en los Emiratos Árabes Unidos no se pagan impuestos

El empresario y emprendedor Ahmed Ben Chaibah presenta una comparación entre el sistema fiscal de algunos países occidentales y el modelo aplicado en los Emiratos Árabes Unidos. En muchas naciones occidentales, las tasas impositivas sobre la renta pueden superar el 40 %, lo que implica que los ciudadanos destinan una parte considerable de su tiempo laboral al pago de tributos. Según Chaibah, la relación entre lo aportado y los servicios públicos recibidos en áreas como salud, educación y seguridad no siempre resulta proporcional a dichos porcentajes.

En contraste, el modelo de los Emiratos Árabes Unidos se fundamenta en la ausencia de impuesto sobre la renta para las personas físicas, y en la aplicación de impuestos corporativos únicamente bajo condiciones específicas. La economía de este país se financia a través de un impuesto al valor agregado del 5 %, impuestos corporativos en ciertos sectores y otros ingresos derivados del mercado inmobiliario, el turismo y sectores estratégicos como el petróleo.

Este esquema ha favorecido el desarrollo de un mercado inmobiliario activo, con transacciones de propiedades de alto valor, y ha contribuido a posicionar a ciudades como Dubái como centros de inversión e innovación.

¿Consideras que la adopción de un modelo fiscal reducido puede favorecer la inversión y la estabilidad económica en otros contextos?

(Nota.- no nos identificamos con estos comentarios porque un estado del bienestar necesita ser financiado por sus ciudadanos, es muy fácil decir que en un país no se pagan impuestos porque está asentado sobre una mina de oro, en este caso negro que lo paga y financia lo público y lo social. Aunque como verán hay algunas frases llenas de razón y sentido común. Ahora bien en occidente le hemos permitido a los políticos demasiadas libertades y luego hemos normalizado porcentajes abusivos de impuestos que no se traducen en calidad de vida desde el nacimiento a la muerte. En España pagamos más que nunca y tenemos el peor estado del bienestar de varias décadas porque no se está gestionando bien el gasto público y no llega al ciudadano todo lo que aporta porque se deriva capital público a intereses creados y partidistas)

PUBLICIDAD (google adsense)