
El índice S&P 500 acumula una subida de más de un 7% desde que Donald Trump salió victorioso en las elecciones presidenciales de EEUU en noviembre del año pasado, mientras que en el casi primer mes que lleva de inquilino de la Casa Blanca el avance es de un 1,96%. Pero este camino no ha estado exento de curvas, y la volatilidad podría incrementarse según vaya avanzando su mandato. Sobre todo, teniendo en cuenta las agresivas prácticas del presidente a la hora de negociar sus políticas, especialmente en lo relativo a los temidos aranceles.
Un buen modo de buscar tranquilidad y una fuente de ingresos estable es fijarse en los dividendos. Y en ese sentido, hay muchas empresas que utilizan dividendos estables y crecientes como señal de confianza en las perspectivas de sus empresas. Entre ellas brillan las denominadas Aristócratas del dividendo, un término utilizado para referirse a un grupo selecto de compañías del S&P 500 que han aumentado sus dividendos de manera constante año tras año durante al menos 25 ejercicios consecutivos.
Además de esta condición, los otros tres requisitos formales para que una empresa sea incluida en el S&P 500 Dividend Aristocrats Index son los siguientes: Ser miembro del índice S&P 500; mantener una capitalización de mercado (ajustada a la flotación) de al menos 3.000 millones de dólares; y mantener 5 millones de dólares en negociación diaria de acciones durante los últimos tres meses. Actualmente son 69 compañías cotizadas las que cumplen todos los requisitos para poder presumir de este título honorífico.
Un factor que hay que tener en cuenta es que 25 años consecutivos de crecimiento de dividendos no necesariamente implican una elevada rentabilidad. De media, los 69 aristócratas ofrecen una rentabilidad por dividendo del 2,5%, peor hay algunos que se encuentran por debajo del 1%. Sin embargo, sí hay algunos que brillan especialmente.
¿Qué son los Aristócratas y Reyes del Dividendo?
Los Reyes del Dividendo y los Aristócratas del Dividendo son reconocidos por su compromiso a largo plazo con el aumento de los dividendos, la diferencia clave radica en la duración de sus historiales. Mientras que los Reyes del Dividendo son un grupo de élite de empresas que han aumentado el pago de dividendos durante al menos 50 años consecutivos, los Aristócratas de los Dividendos lo han hecho durante al menos 25 años consecutivos.
Sin embargo, las empresas en ambos casos deben tener un modelo de negocio sólido y sostenible, que le permita generar beneficios constantes durante un largo periodo de tiempo, incluso en recesiones económicas como a la que potencialmente nos aproximamos. El compromiso del management para sus accionistas deben ser fuertes.
Obviamente hay fondos de inversión y ETFs indexados a ellos por lo tanto es cuestión de que estudie la oferta de su bróker o intermediario financiero donde tenga cuenta de valores y cuidado, porque como pasa siempre el mismo producto financiero no tiene el mismo contenido en su cartera. Recuerden que el dividendo es buena vacuna para la inflación de la economía en en general y la volatilidad del mercado en particular.