Curioso, el único Banco que pierde en Europa es el BCE

El Banco Central Europeo (BCE) cerró 2024 en números rojos históricos: con pérdidas de 7.944 millones de euros, lo que supone sextuplicar las pérdidas de 1.266 millones anotadas en 2023 y acumular dos ejercicios consecutivos en negativo. Esto se debe, según ha precisado la entidad, a que, si bien en 2023 contaba con una reserva de 6.620 millones de euros para riesgos financieros para paliar pérdidas, en 2024 «esta provisión no permitió cubrir pérdidas, ya que su saldo era cero».

De este modo, las pérdidas de 2024, al igual que las del ejercicio anterior, se reconocen en el balance del BCE para su compensación con beneficios futuros y no permiten la distribución de beneficios a los bancos centrales nacionales (BCN) de la zona del euro.

Así, el BCE no ha cosechado beneficios desde 2021, cuando ganó 192 millones, después de cerrar en equilibrio las cuentas de 2022, según recoge la agencia Europa Press. En este sentido, el BCE ha explicado que estas pérdidas se producen «después de muchos años registrando beneficios considerables» y son resultado de las medidas de política monetaria adoptadas por el Eurosistema para cumplir su mandato de estabilidad de precios.

En concreto, ha recordado que estas medidas de política monetaria exigían a la entidad ampliar su balance mediante la adquisición de activos financieros, principalmente con tipos de interés fijos y vencimientos a plazos largos, lo que dio lugar al consiguiente aumento del pasivo, por el que el BCE paga intereses a tipo variable.

En consecuencia, las subidas de los tipos de interés oficiales entre 2022 y 2023 para combatir la elevada inflación en la zona euro implicó aumentos inmediatos de los gastos por intereses en esos pasivos, mientras que los ingresos por intereses en los activos del BCE, especialmente en los valores adquiridos en el marco del programa de compras de activos (APP, por sus siglas en inglés) y del programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés), «no se incrementaron en la misma medida».

 Según la cuenta de resultados del BCE, la entidad contabilizó en 2024 gastos por intereses de 73.881 millones de euros (un aumento del 4,2% respecto a 2023), mientras que los ingresos por intereses crecieron un 5%, hasta 66.898 millones, arrojando así un saldo negativo para la institución de 6.983 millones de euros, un 3% por debajo del anotado en 2023.

De este modo, el BCE ha advertido de que «podría seguir incurriendo en pérdidas en los próximos años», aunque anticipa que deberían ser inferiores a las registradas en 2023 y 2024, para volver a obtener beneficios más adelante. Aunque, en todo caso, el BCE ha subrayado su capacidad de operar eficazmente y cumplir su mandato primordial de mantener la estabilidad de precios «independientemente de las pérdidas».

información de elmundo.es 

Ojo que la FED también palma mientras que el sectorial en EEUU  se pone porcino a plusvalías:

«Fed registra pérdidas récord de 114,300 millones de dólares en el 2023»

PUBLICIDAD (google adsense)

2 comentarios

    • curioso verdad ??’ todos los bancos ganan dinerales y el BCE palma : mala gestión o es que pierde el Central para que los miembros ganen ??? voy a añadir tu info al artículo …

Los comentarios están cerrados.