
El mercado no perdona los desencuentros políticos, y Ucrania lo está sintiendo en su bolsillo. Los bonos internacionales del país cayeron con fuerza después tras un intercambio verbal un poco más fuerte de lo esperado entre Vladímir Zelenski y Donald Trump el 28 de febrero.
Los bonos con vencimiento en 2035 sufrieron un desplome de 3.632 centavos, llegando a los 61.688 centavos de dólar, el nivel más bajo en todo un mes. Y los bonos ligados al PIB, que suben o bajan dependiendo de cómo le va a la economía, también cayeron un par de centavos, quedándose en poco más de 80 centavos.
La reunión entre los mandatarios en la Casa Blanca terminó con un cruce de palabras subido de tono y la salida anticipada de Zelenski. Mientras tanto, los inversionistas tomaron nota… y vendieron. Parece que los mercados tampoco fueron testigos de una reconciliación.
Bueno y hablando de Bonos , ya se descuenta que va a tener lugar este mes de marzo una nueva bajada de tipos por parte del BCE pero el futuro del bund alemán se va a mínimos de su rango tras el suelo del 2023.
No llegamos a entender cómo es que descuentan que bajan tipos de la deuda pública y bajan los futuros de la misma. Alemania ha entrado en convulsión tras el resultado electoral , el conflicto ucraniano, el gasto en rearmamento militar en la eurozona, la expansión de la ultraderecha, el acuerdo fiscal va a suponer un importante empuje económico germano tras unificar criterios CDU y SPD para dejar fuera a los ultraderechistas alemanes a los que por el momento le han puesto un cordón sanitario para impedir que participen en el gobierno y decisiones críticas del país. La verdad es que para los partidos turnistas de la eurozona los votantes de la ultraderecha por lo visto son ciudadanos de segunda clase (fueron 10.3 millones de vostos) porque practican con ellos un apartheid político, sin atender a más razones que la etiqueta «fascistas» o «neonazis», parecen no entender ni el PP ni el PSOE alemán que VOX representa a un par de millones de españoles.
Sin embargo ser nacionalista-independentista o populista tiene premio decenas de miles de millones para los primeros y para los segundos sillones ministeriales. No soy votante ni lo seré nunca de la ultraderecha, así como de nuestra derecha, centro, izquierda, liberales y radicales no porque sea apolítico que no lo soy en lo más mínimo, simplemente porque no me representa ninguno, soy «votoenblanquista» nos iría mejor si se legislase que el poder político-económico tendrían que tenerlo expertos facultados con experiencia y solvencia profesional aparte de total independencia doctrinaria alguna. La ideología solo sirve para manipular y adoctrinar a la masa.
Los analistas de Berenberg consideran que «el acuerdo fiscal en Alemania es un auténtico bazuca para la economía», después de que la CDU y el SPD hayan acordado reformar el freno de deuda para aumentar el gasto en defensa, y crear un fondo de infraestructuras a 10 años dotado con 500.000 millones de euros. Esto se está reflejando en el índice Dax 40, que se dispara más del 3%, hasta nuevos máximos históricos.
El acuerdo incluye que el gasto en defensa que supere el 1% del PIB quedará exento del límite de déficit actual, y 100.000 millones de euros del fondo de infraestructuras estarán reservados para los estados y municipios.
Además, los estados federados podrán tener déficits fiscales de hasta el 0,35% del PIB (hasta ahora, el freno de la deuda no les había dejado margen para déficits presupuestarios ajustados cíclicamente).
El fondo de infraestructuras cubrirá especialmente la protección civil y ante catástrofes, la infraestructura de transporte, la inversión en hospitales, infraestructura energética, educación, asistencia y ciencia, así como los gastos en investigación, desarrollo y digitalización.
Berenberg señala que la CDU y el SPD quieren aprobar estos cambios antes de que entre en funciones el nuevo parlamento, lo que ocurrirá a más tardar el 25 de marzo. fuente
En fin que rentabilidad de deuda pública abajo y la del futuro de la misma también quien lo entienda .. pues nada, admitimos consejos faltaría más…igual bajan tipos y los bancos mantienen las hipotecas y los préstamos al mismo interés que antes …
Si la guerra termina con concesiones territoriales sería un precedente, las guerras en Yugoslavia, en Oriente Medio, acababan sin la cesión de un palmo de territorio.
Putin no se puede ir de Ucrania sin un palmo de territorio y 200 000 muertos. Sería absurdo y su final político porque sería linchado. Eso lo sabe Trump y prefiere darle eso que cabrearlo de verdad y ponerse del lado de Zelenski porque eso sería una conflagración mundial. El cuando habla de III guerra mundial no es que lo diga un loco, lo dice el presidente de los eeuu.
El pacto es déjame quedarme con los territorios conquistados con la sangre rusa para quedar bien en mi país y explotemos juntos sus riquezas, no tienes que poner ni un dolar más en el conflicto. Yo ya me doy por satifecho con mi «operación especial» y que los europeos reconstruyan ucrania. Ese es el plan de paz de Trump/Putin.
El de Europa es ninguno, medidas sueltas como armarse por si Rusia ataca a más países o mandar ayuda a Ucrania para mantener a buen ritmo la carne de cañón que caen en los distintos frentes.
EEUU no cuenta con nosotros con total razón no valemos para nada , tres años y todo igual, en un mes de Trump hay una solución , que no gusta a Ucrania , de acuerdo no es justa ni proporcional ¿pero cual es la otra ? que se vayan los rusos a casa a llorar sus 200 000 muertos y aquí no ha pasado nada .. no amigo no .. no cuadra.
El plan de paz pasa por la reducción de Ucrania porque de toda formas EEUU iba a expoliar sus riquezas porque entre otras cosas quiere cobrar lo aportado a Ucrania, siempre he dicho en este blog que gratis no hay nada , que no se está ayudando a Ucrania por solidaridad y democracia sino a cambio de dinero porque todas la ayudas se pagan. Ahora bien cómo nos pagará a nosotros Ucrania en cereales ??? pues si que vamos a tirarnos años para cobrar.
Mira como fue corriendo Zelenski a hablar con Trump para darle la mitad de todos sus minerales a cambio de seguridad, Trump lo mandó a tomar viento porque eso ya lo tiene convenido con Putin, prácticamente le dijo dimite, permite mi plan de paz y evita más muertes innecesarias, además los territorios conquistados son fuertemente prorrusos cosa que nunca nos cuenta nuestra propaganda.
Una Paz sin Ucrania no es que sea injusta es que es necesaria, hay que quitar una de las partes del problema para poder resolverlo.
Y si no pues eso que ponga la UE+Ucrania un plan de paz que acepte Rusia, no hay más, si no eres capaz de resolver un problema es que eres parte de él. Trump ha puesto una solución en un mes, nosotros ninguna en tres años. Jode decirlo por el tipejo chulesco y bravucón que es el menda pero es lo único que hay sobre la mesa hasta con el visto bueno chino. LA SOLUCIÓN EUROPEA ES RIDICULA Y NI ES SOLUCION, ES SIMLEMENTE CONTINUACIÓN DEL DESGASTA RUSO A VER SI ABANDONA COMO LO HIZO EN AFGANISTAN CON LOS TALIBANES ¿CUANTOS MUERTOS Y MILLONES DE EUROS TIRADOS A LA BASURA VA A COSTAR LA SOLUCIÓN EUROPEA?
Pues qué quieres que te diga prefiero la trump/putin.
Ah y a nosotros nos costará 2 billones de euros que saldrán de tu bolsillo y el mio porque 0.8 billones para armas, 0.7 billones para reconstruir Ucrania más lo que hay gastado ya son 2 billones de euros.
Saludotes (ojo mi tono no es agrio ni contra ti por favor hablo para el general es mi opinión nada más al respecto )