Trump no está ejecutando su PUT

«Lo que empezó siendo una mayor volatilidad antes los bandazos del presidente de EEUU, derivó en una ligera erosión de las cotizaciones con la esperanza de que los amenazantes anuncios del presidente fueran solo una estrategia de negociación. Finalmente, las caídas se han abierto paso ante la constatación de que Trump sigue aplicando su agenda sin importarle el dolor en los parqués. Para desesperación de los inversores, no está apareciendo por ningún lado lo que se ha venido denominando la ‘Trump put’.

«… la cacareada ‘Trump put’ vendría a ser la decisión del presidente de EEUU de parar máquinas y detener por el momento sus medidas más agresivas viendo el daño que están haciendo a los mercados. De momento, el inquilino de la Casa Blanca no la está ejerciendo y su discurso redunda en que la cosa va a seguir así. Este mismo fin de semana, el mandatario avanzó que habrá turbulencias en la economía mientras se asienta su programa política. Llegando aún más lejos, incluso contempló la probabilidad de una recesión. Si sus idas y venidas con los aranceles, como en el caso de México y Canadá, ya causaban preocupación, declaraciones como esta directamente han desangrado a Wall Street.»

«Este mismo lunes, la renta variable sufrió una fuerte caída, con el S&P 500 cediendo un 2,7% y borrando sus ganancias posteriores a las elecciones, mientras que el Nasdaq bajó un 4%, entrando oficialmente en territorio de corrección. Las ventas fueron más pronunciadas en los sectores cíclicos y de fuerte crecimiento, mientras que los valores defensivos ofrecieron una relativa estabilidad. Como reflejo de la mayor ansiedad del mercado, el índice de volatilidad VIX alcanzó un máximo intradiario de 29,6, su nivel más alto desde agosto de 2024.»

«No hay opción de venta. La perspectiva alcista de Trump es que si tenemos buenas políticas, los mercados subirán», se mostró rotundo Bessent el pasado viernes en declaraciones a la CNBC. Durante su primer mandato, Trump siguió de cerca el mercado de valores y lo utilizó como barómetro para evaluar su desempeño económico. Ahora todo es diferente y Bessent se encargó de subrayarlo: «¿Tuvo éxito la administración Biden? El pueblo estadounidense no se dejó llevar por el alza del mercado, sino que expulsó a los demócratas».

«La clave ahora es determinar, más allá de las declaraciones estruendosas, hasta dónde dejará Trump caer a Wall Street. «Con la última corrección del mercado, los datos de posicionamiento sugieren que los inversores han reducido significativamente el riesgo, lo que ha devuelto nuestro indicador de posicionamiento de la renta variable a territorio neutral, en línea con las medias a largo plazo. Sin embargo, un descenso más profundo similar a los niveles observados durante la guerra comercial de 2018-2019 aún podría pesar más en la renta variable, arrastrando potencialmente al S&P 500 otro 8% hacia el nivel de los 5.300 puntos», plantea Racheter desde Julius Baer.»

Extractos del artículo publicado por Eleconomista.es 

Hemos visto la legislatura anterior de Trump y por velas fue magnífica la abrió en mínimos y la cerró en máximos, es decir una gran vela real alcista y eso que se comió el covid completo, porque cuando dejó la Casa Blanca ya habían hasta vacunas y el sistema sanitario recuperó el control de la pandemia.

Es de destacar su parón en el segundo y tercer año de legislatura, sobre todo el segundo que fue negativo  y en compensación el tercero fue alcista de principio a fin. El cuarto tuvo como inicio el covid que hundió a la RV GLOBAL un mes y luego una fuerte recuperación para volver a hacer máximos históricos.

Trump hizo máximos históricos en todos sus años de mandato, en los cuatro aunque el segundo por muy escasos puntos. Trump no fue tan agitador como prometía ni tan malo ni para las bolsas ni para la economía, eso si, aumentó el endeudamiento público pero también no se metió en ninguna guerra, salvo la arancelaria con China a cara de perro.

Este 2025 ya tiene sus primeros máximos históricos absolutos  en enero y febrero.

 

PUBLICIDAD (google adsense)