
Según prensa como paso previo a un acuerdo más duradero, pero claro ¿duradero para quien y para los intereses de quienes?, el obviar a Ucrania y a la UE va a ser un error de cálculo de Trump y Putin, tamaño ninguneo va a ser un handicap para llegar a un acuerdo de mínimos para todas las partes. Zelenski ya habla de líneas rojas y Putin de que no aceptará ninguna de Ucrania porque le empañaría la victoria que quiere vender a los rusos y por parte del mandatario ucraniano no puede decirle a su pueblo que Rusia se queda con el este rico del país porque han puesto los muertos para que eso no ocurriera.
Lo que se ha acordado es una tregua parcial que se aprovechará para que la diplomacia acerque posturas a puntos medios pero los puntos medios de una parte son inaceptables para la otra. Si la UE apoya a Zelenski enviando tropas para la defensa del país se envalentonará y se cerrará en banda a acuerdos que no pasen por la salida de los rusos del país. Zelenski solo capitulará si se ve sin apoyo europeo porque Europa es la única que apoya a Zelenski y China la cuarta en discordia y totalmente neutral (no participa pero ha ayudado en todo momento a Rusia) en esta contienda bendecirá cualquier acuerdo entre Washington y Moscú.
Tampoco es plan que dos autócratas como Trump y Putin se repartan Ucrania territorial y económicamente y le digan al gobierno de este país que acepte lo que ellos dos han convenido, eso no sería ni justo, ni proporcional y por lo tanto el tener las brasas encendidas en una guerra de bajo perfil. Zelenski firmaría una anexión a la UE, su posterior reconstrucción por esta y que los rusos solo se quedaran con determinadas ciudades y no con regiones completas. Lo de no entrar en la OTAN si lo aceptaría pero nunca la desmilitarización del país.
Ahora la pregunta que nos hacemos los europeos es ¿si hay acuerdo de paz aunque sea de mínimos seguirá Europa en su empeño de dedicar tamaño presupuesto al rearme para defendernos de infantiles planes de conquista de Putin que solo cabe en la cabeza de manos interesadas con muchos intereses creados? ¿por el ejemplo el de remesar compras de armamento a EEUU para que no haya guerra arancelaria entre el área dólar, libra y euro?
En este tema estamos con la izquierda española desde luego al igual que contra la política genocida de Israel que rompió miserablemente el alto el fuego para incursionar en la franja y matar principalmente niños. Pero como en Palestina no hay intereses espurios pues no interesa ni importa lo que allí suceda, tropas para Ucrania pero no para que no acaben con los palestinos como los americanos con los indios. Van a dejar tan pocos que los van a meter en reservas en sionismo israelí que ya con la excusa de la defensa nacional y los secuestrados han encontrado patente de corso para el exterminio.
CNBC / El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , y el presidente ruso, Vladimir Putin, acordaron el martes pasos hacia un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, y alcanzaron un estrecho alto el fuego que entrará en vigor de inmediato.
“Acordamos un alto el fuego inmediato en toda la energía y la infraestructura”, escribió Trump en una publicación de Truth Social después de su llamada con Putin, que duró al menos 90 minutos.
Ese acuerdo llegó “con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente para lograr un cese del fuego completo y, en última instancia, el FIN de esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania”, escribió Trump.
La publicación de Trump se hizo eco de lo dicho por el Kremlin, que dijo después de la llamada que Putin acordó que Rusia y Ucrania se abstuvieran de atacar la infraestructura energética del otro durante 30 días.
Putin “inmediatamente” emitió una orden en ese sentido al ejército ruso después de la llamada, dijo el Kremlin.
La Casa Blanca, en su propia lectura de la llamada, dijo que Trump y Putin también acordaron “negociaciones técnicas sobre la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente”.
Esas negociaciones “comenzarán inmediatamente en el Medio Oriente”, dijo la Casa Blanca.
La llamada tuvo lugar más de tres años después de que Rusia lanzara una invasión militar de Ucrania por orden de Putin.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo la semana pasada que Kiev aceptaría un alto el fuego de 30 días en todas las hostilidades, pero sólo si Rusia también lo firmaba.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud para confirmar la exactitud del resumen de la llamada hecho por el Kremlin.
El comunicado de la Casa Blanca decía que Trump y Putin también discutieron “ampliamente” el Medio Oriente como “una región de cooperación potencial para prevenir conflictos futuros”.
“Ambos líderes coincidieron en que un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia tiene un gran potencial”, decía el comunicado. “Esto incluye importantes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica una vez alcanzada la paz”.
Antes de la llamada, se esperaba que Rusia expusiera sus condiciones para una pausa en los combates durante la misma, que podrían incluir la suspensión de todos los envíos de armas a Ucrania, según fuentes anónimas citadas por Bloomberg .
Trump ha señalado que Estados Unidos también podría estar dispuesto a llegar a acuerdos con Rusia.
“Hablaremos de terrenos. Hablaremos de centrales eléctricas”, declaró Trump a la prensa el domingo tras ser preguntado sobre las concesiones a Moscú en las negociaciones para poner fin a la guerra de más de tres años en Ucrania.
Creo que ya hemos debatido mucho entre ambas partes, Ucrania y Rusia. Ya estamos hablando de eso, de repartir ciertos activos», añadió, sin dar más detalles.
“Queremos ver si podemos poner fin a esa guerra. Quizás podamos, quizás no, pero creo que tenemos una muy buena oportunidad”, señaló Trump.
A Wall Street ayer regresó la volatilidad mientras en Europa seguimos en máximos anuales. Energía cae, Oro mantiene los 3000 dólares, el cobre también muy bien, futuros de bonos y notas parados en marzo y mal año para el dólar contra sus principales pares. Trump está decepcionando.
Destacamos por último como está apalizando el DAX a SP500 en el último trimestre:
Pero amigos lo que más preocupa ahora mismo a los estadounidenses es una sola cosa; que un huevo vale 1 dólar
Y por cierto atención a lo que diga la FED hoy en la rueda de prensa tras su reunión sobre los tipos de interés y proyecciones macroeconómicas porque nos tememos que no le está gustando como van las cosas y le pueden echar leña al fuego diciendo que a lo mejor este año no hay bajada de tipos o amenaza similar y también aprovechará el fantasma de recesión que está planeando sobre la economía y mercado. Si hoy no rebota el mercado al cierre el vencimiento a 5800 será muy improbable.