
Tess Defence, el consorcio formado por Indra, Escribano, Sapa y Santa Bárbara, que se adjudicó el contrato de Defensa de 2.400 millones de euros para la fabricación de los blindados 8X8 se arriesga a multas de hasta el 50% del importe total ante un posible incumplimiento.
El consorcio acumula ya dos años de retraso y, según consta en el contrato, al que ha tenido acceso elEconomista.es, en caso de demoras o cumplimientos defectuosos habría que aplicar el PCAP (Pliego de Cláusulas Administrativas), que establece que multas de hasta el 10 por ciento del importe, excluyendo el IVA, por un importe total de hasta el 50%. Según figura en el contrato, el consorcio presentó avales de 86 millones de euros ante posibles incumplimientos.
Indra se encuentra en subida libre vertical y no creemos por los intereses creados del gobierno con esta empresa proceda a sancionarla y más en un momento como el actual donde prácticamente es nuestro buque insignia en materia de tecnología militar apoyada por otras empresas de menor tamaño con las que formó el consorcio para hacerse con el millonario presupuesto del ministerio de Defensa español, el presidente de Indra tiene línea directa con el del gobierno y no vemos viable tal sanción.
Mas creemos que es un fuerte tirón de orejas por la demora para que se den prisa y más ahora que parece que todo tipo de armas urge ponerlas en estado de revista como para ser usadas mañana mismo si es posible, pues la llevan clara si piensan eso, porque como diría Jose Mota, los tanques 8×8 no van a estar hoy , van a estar para mañana.
A Indra no solo no la van a multar sino que le van a dar más capital para nuevas remesas de productos y servicios para la defensa europea.
Ahora bien no es buena noticia para la empresa tampoco y la podría enfriar tras su último hervor bursátil por encima de 22 que la llevó a casi 28 euros.