
El cargo por el que fue hallada culpable es malversación de fondos en relación al caso de falsos asistentes parlamentarios a través del cual desviaron fondos de la Unión Europea por valor de 2,9 millones de euros.
La condena puede conllevar la inhabilitación de Le Pen, si bien está por ver si se aplicaría de manera inmediata. Los doce asistentes juzgados han sido también declarados culpables de haber recibido también estos fondos.
Según la acusación, Agrupación Nacional habría creado un «sistema de gestión centralizada» de las dietas abonadas a los eurodiputados para remunerar a sus asistentes parlamentarios y que realmente servían para pagar los salarios de trabajadores del partido en una maniobra por «aliviar» las finanzas de la formación ultraderechista.
Según un tribunal parisino, la condena a Le Pen implica la inhabilitación de la dirigente ultraderechista para ostentar cargos públicos. Todos los cargos electos acusados han sido inhabilitados. Una medida «necesaria», ha defendido la presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, que se aplicará de manera inmediata, lo que echa por tierra las aspiraciones para 2027 de Le Pen, que ha dejado la sala antes de que finalizara la lectura de su sentencia.
Asimismo, los doce asistentes juzgados han sido también declarados culpables por haber recibido estos fondos a través de «contratos ficticios». De Perthuis ha detallado que dicha malversación se llevó a cabo durante «más de once años» con el fin de «reducir la carga del partido».
«Se ha comprobado que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido» y que «los diputados no les habían encomendado ninguna tarea», ha explicado la juez, que ha descartado motivaciones políticas en la sentencia, según el periódico ‘Le Monde’. «Nadie está siendo juzgado por involucrarse en política, esa no es la cuestión. La pregunta era si los contratos se cumplieron o no», ha señalado, dejando como probada la existencia de un «sistema» dentro del partido que Le Pen había «adoptado con autoridad y determinación» tras la muerte de su padre, Jean-Marie Le Pen.
Dicen que hay fiesta en los Campos Elíseos con un Macron bailando la conga y en las sedes de los partidos izquierdistas y populistas afilando guadañas para próximos comicios porque literalmente se ha decapitado a la ultraderecha francesa, los franceses tendrán que elegir entre más de lo mismo o mirar hacia la izquierda radical porque la moderada subir si , gobernar no. Vamos que el otro gran beneficiado es sin duda Jean-Luc Mélenchon que se quedó muy cerca de la segunda ronda de las últimas presidenciales, muerta políticamente Le Pen, él es su sucesor para destronar a un tocadísimo Macron que no hace más que dar golpes de efectos para mejorar su percepción política en Francia.
Hoy ha salido la sentencia.
Pero el caso viene de bastante atrás.
Tiempo ha tenido el Frente Nacional para idear un plan B que les siga dando opciones para las elecciones de 2027.
No sería tan raro que a Macrón les resbale este asunto, teniendo en cuenta que, tras 10 años en el poder, y por ley, ya no se podrá volver a presentar de nuevo.
A menos que piense como Trump:
«Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028
El presidente republicano podría buscar la reelección, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos mandatos»
https://www.elmundo.es/internacional/2025/03/30/67e980cdfc6c8399368b4576.html
Si lo leí , Trump aspira a ser un Maduro o Putin cualquiera ya jajajajajajaa , vamos populista, sátrapa y autócrata
Vaya vaya como diria nuestro amigo Manolo…y despues un eructo. Pues va a ser que esto de la corrupción no es de izquierda ni de derechas es de todos. Hasta que no vayan al talego pero de verdad y no los amnistíe un Pedro Sánchez que pasaba por allí esto no va a cambiar. La impunidad con la que estos golfos transitan es de vergoña verdadera. ¿Es que tiene que salir el pueblo a la calle para que esto cambie de una vez? Siempre nos quedará «Sálvame», gracias a Dios.
Desde luego tenemos tres problemas en las cuentas públicas:
1. La corrupción política
2. La impunidad de la corrupción política.
3. La normalización de la corrupción política
Saludos.