
Siempre decimos lo mismo señores si os gusta el crudo compren crudo, si oro pues oro, si plata pues plata, si trigo pues trigo, si os gusta un sector un sector, un país un país, una región una región y si el mundo entero de la bolsa pues algo que tenga de todo, para esto están los ETFs y de ahí su éxito exponencial como producto financiero porque hay ETFs para todo y para todos pero tenemos que ser claros y precisos en lo que realmente queremos, no podemos comprar crudo y meternos en un fondo de acciones petroleras o en la petrolera que más en tendencia está o la que esté más baja porque creamos que al subir el petróleo ella también subirá y a precios tan bajos más ganancia potencial. Error, error y error.
Comparamos el fondo PICTEC – WATER con el ETF LYWAT sobre el INDEX WORLD WATER
Pictet – Water
Objetivo
Aumentar el valor de su inversión tratando de lograr un impacto medioambiental y/o social positivo.
Índice de referencia
MSCI AC World (EUR), un índice que no tiene en cuenta los factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Se utiliza como medida del seguimiento de los riesgos, de los objetivos de rendimiento y del rendimiento.
Activos de la cartera
El Fondo invierte al menos dos tercios de su patrimonio neto en renta variable de empresas que suministran agua o servicios de su tratamiento, tecnología del agua o servicios medioambientales. El Fondo podrá invertir en todo el mundo, incluidos los mercados emergentes y China continental.
Derivados y productos estructurados
El Fondo podrá utilizar derivados para reducir distintos riesgos (cobertura) y para una gestión eficiente de la cartera, y podrá utilizar productos estructurados para obtener exposición a activos de la cartera.
Divisa del compartimento
EUR
Top posiciones cartera
ETF LYWAT de AMUNDI sobre MSCI WATER
Objetivo de inversión
Amundi MSCI Water UCITS ETF Dist tiene como objetivo replicar lo más exacto posible, tanto si la tendencia es alcista como bajista, la evolución del MSCI ACWI IMI Water Filtered Index (el «Índice»), y minimizar el error de seguimiento entre el valor liquidativo del Subfondo y la rentabilidad del Índice. El nivel anticipado del tracking error, en condiciones de mercado normales, se indica en el folleto del Subfondo. Para obtener más información, consulte el folleto del fondo o el KID.
Desde el último trimestre del año pasado el agua gracias a los trenes de borrascas pues está dejando de ser un problema a corto plazo y en ambos casos las gráficas registran este hecho relevante. Lo importante es ver cómo se ha comportado un ETF que replica a un índice hídrico y un FONDO construido comprando una cartera sectorizada en el negocio hídrico.
Ojo no es malo per se el fondo y mejor el ETF , pero aquí se trata de usar la estadística y la probabilidad para todo, la posibilidad de que lo hagamos mejor con un ETF que con un Fondo es superior al 80% y cuando baja también que se pierda menos que con el fondo.