Deuda pública USA baja sus futuros notas suben (vencimiento 10 años)

Los gestores tienen marcado a fuego el 2 de abril, jornada en la que Donald Trump comunicará la batería de aranceles. La decisión se conocerá previsiblemente con los mercados ya cerrados, pero las constantes idas y venidas del republicano y las represalias que ya han dejado caer algunas de las regiones afectadas están pasando factura al ánimo de los inversores. Ante la falta de claridad, los gestores aconsejan prudencia.

A medida que crecen los temores de recesión, los inversores han ido reduciendo las tenencias de acciones y se han lanzado a la compra de bonos, contribuyendo a la caída de las rentabilidades. El recorte de los rendimientos se ha visto acelerado por la salida de dinero de la renta variable a activos más seguros como el oro y la renta fija. En el mercado estadounidense es donde mejor se aprecia esta tendencia. Después de un inicio de año en el que los inversores asistieron con nerviosismo a la posibilidad de que el bono a diez años tocara el 5%, la rentabilidad de la deuda con vencimiento en 2035 profundiza las caídas y en los primeros minutos de negociación ha llegado a caer al 4,13%, mínimos desde octubre. Finalmente, cerró en el 4,163%, rondando mínimos de este 2025. Los descensos se han visto acelerados en las últimas horas después de que el diario The Washington Post publicara que las intenciones de la Casa Blanca pasan por imponer un gravamen lineal del 20% para los principales socios comerciales. La caída se extiende al resto de referencias: los títulos a 30 años retroceden 27 puntos básicos en apenas dos meses hasta el 4,52% actual mientras la referencia a dos años ronda el 3,8%, 51 puntos básicos menos que a principios de año.

fuente: cincodias

Ahora se entiende la subida de los futuros de las notas a 10 años, observen la formación de la figura inversa entre ambos activos financieros:

PUBLICIDAD (google adsense)