Trump declara la guerra arancelaria oficialmente al resto del mundo

Hasta ahora eran todo tanteos y sondeos varios para estudiar posibles impactos y ha quedado claro que el principal impacto se lo llevó Japón que verá su economía sumergirse a corto plazo porque este país tiene en EEUU a uno de sus principales clientes, también atacó con saña a economías del sudeste asiático emergentes y claro está China que le metió un 34% pero esta ya tenía un 15% de partida. Con la UE se quedó entre el mínimo del 15% y el máximo del 25%, es decir un 20%.Según el mandatario, su gobierno ha realizado un estudio sobre lo que ellos llaman aranceles que, supuestamente, estos países cobran a EEUU. En base a ello, la Casa Blanca ha desplegado la mayor guerra arancelaria desde hace, al menos, 90 años.

Hoy está todo en las portadas de todos los medios en todos los formatos con opiniones desde legas a expertas, desde académicas  a conspiranoicas siendo muy difícil en caliente decir nada sobre nada por temor a hacer el ridículo tanto si se proyectan escenarios tenebrosos que ya desde luego parte de ellos están descontados por los precios de la renta variable global.

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rodeado de su plana mayor, ha anunciado el mayor retroceso en el libre comercio en dos siglos y medio de vida de su República. Con un batería de aranceles sin precedentes a todos los productos, sin distinguir entre amigos y enemigos, aliados y rivales, vecinos y lejanos. Un 20% a la Unión Europea, un 34% a China, un 24% a Japón o un 26% a la India. Pero incluso más, un 46% a Vietnam, un 31% a Suiza o un 32% a Indonesia, entre otros.

El anuncio de Trump se produce el día que el medio Político ha publicado que Elon Musk en un breve plazo de semanas, dará un paso a un lado, se centrará en sus negocios y se alejará del Gobierno de Trump, manteniendo un papel secundario. Según la publicación, Musk ha pasado de ser un activo único a un problema creciente para la administración. Seguir leyendo

Ahora bien también puede ser la patada a la baja que nos hacía falta en Europa para hacer una corrección superior a la que hemos hecho que en comparación con la americana es casi ninguna.

Luego también hay que contar con las represalias a EEUU por parte del resto del mundo , Trump va a lograr algo muy tóxico y peligroso para los EEUU y es la actuación conjunta y coordinada de los BRICS+JAPON+CANADA+EMERGENTES+UK , bueno los británicos no quieren hacer nada para ver si no molestan a  Trump les perdona la vida por aquello de las raíces familiares.

Iremos viendo a lo largo de la sesión acontecimientos , reiteramos sesión de no saber qué hacer realmente , lo de Trump ha sido un atentado a los tratados de comercio internacional en particular y a uno de los pilares del capitalismo en general, lo de la competencia perfecta y el libre juego de la oferta y la demanda para establecer los precios en el cualquier tipo mercado han sido vulnerados por la autocracia actual de un presidente a caballo entre un dictador bananero y un sátrapa autócrata que quiere hacer bailar al mundo según la música que a él le gusta.

Pero esto a EEUU y los estadounidenses no les va a suponer fortuna y crecimiento, todo lo contrario cada vez más problemas porque donde las dan las toman también. Para el resto del mundo el problema será donde meterán las exportaciones que no van a poder exportar a EEUU porque no se van a comprar a los PVP finales, van a haber excedentes de todo del que igual se benefician los consumidores del resto del mundo porque al haber exceso de oferta los precios bajan.

A Wall Street no le ha gustado lo que ha hecho su presidente de la nación ya oficialmente, ojo al desplome de las bolsas en la última hora tras conocerse aranceles en especial Japón , y hoy le tocará a Europa.

La energía baja también en la última hora tras conocerse porcentajes arancelarios se metio para dentro como los caracoles , el oro y la plata no, se apuntaron un buen cierre de sesión, no así el dólar  que bajó contra sus principales pares.

 

La resaca que va a dejar esto es que igual hay que tirar a la basura gran parte o todos los análisis fundamentales y precios objetivos que hasta ahora conocíamos en función de si vamos a presenciar un giro copernicano de la renta variable y activos varios o si es una simple perreta transitoria.

Von der Leyen se toma unas horas para responder a los aranceles de Trump, según la CE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se pronunciará dentro de unas horas sobre el arancel del 20% a las importaciones de la Unión Europea anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Von der Leyen emitirá una declaración el jueves a las 5:00 de la mañana desde Samarcanda, Uzbekistán, tras el anuncio de nuevos aranceles globales por parte de Estados Unidos, informó esta noche la Comisión Europea.

La jefa del Ejecutivo comunitario se toma así un tiempo para calibrar la respuesta a los aranceles estadounidenses, incluidos el 25 % anunciado anteriormente para las importaciones de acero y aluminio -ya en vigor- y contra los automóviles.

«Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 %», explicó hoy Trump en un acto en la Casa Blanca.

La respuesta de Von der Leyen llegará desde Samarcanda, donde se encuentra para asistir a la primera cumbre entre la UE y los cinco países de Asia Central, que se celebrará el viernes, y a la que le acompaña el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en el marco de la nueva estrategia de los Veintisiete de abrirse a nuevos mercados.

«No queremos necesariamente tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario», dijo este martes ante el Parlamento Europeo Von der Leyen.

La noche va a ser larga con todos los presidentes de la Eurozona en contacto para unificar criterios y emitir un mensaje común tanto a Trump como al mundo. Ya solo faltaba que le fuéramos a comprar armamento a EEUU para congraciarnos con él , en una mano la pasta y en la otra la vaselina. Lo genial sería abrirle las puertas a China , Japón, Emergentes de par en par hasta que revise su política arancelaria el Sr. Presidente del mundo libre.

¡¡ LA GUERRA HA COMENZADO ¡¡

Los futuros abrieron rumbo a mínimos de agosto tal como nos temíamos el lunes en nuestro video comentario de no rebotar en abril:

Miren los futuros a la media hora de la apertura a las 00.30 :

Las bolsas no se creen su discurso elitista (para diferenciarlo del populismo) de bajar impuestos y no tocar gasto social:

Trump dice que hará «la mayor bajada de impuestos» sin recortar en programas sociales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que llevará a cabo «la mayor bajada de impuestos de la historia» del país sin recortar las partidas destinadas a la Seguridad Social, ni los programas sanitarios como Medicare o Medicaid.

«Vamos a aprobar los mayores recortes de impuestos de la historia de Estados Unidos», declaró Trump. «Y no recortaremos las prestaciones de la Seguridad Social, Medicare o Medicaid».

El mandatario hizo ese anuncio en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca titulado ‘Make America Wealthy Again’ («Hacer a EE.UU. rico de nuevo»).

El presidente avanzó que a la ley que incluya estas rebajas fiscales, que deberá aprobar el Congreso, ahora de mayoría republicana, le gustaría llamarlo el «gran y hermoso proyecto de ley».

«Lo tendrá todo. Los grandes recortes de impuestos y todos los incentivos que hay. Será fantástico», añadió.

Además, aseguró que no llevará a cabo recortes en estas partidas, como aseguran los demócratas que hará.

«No recortaremos las prestaciones y los demócratas sí que lo harían porque si estuvieran gobernando toda la democracia se hundiría», indicó. «Este país se dirigiría al colapso».

fuente de los extractos: www.elmundo.es 

Si ni las bolsas ni el dólar se creen a Trump y si lo hace el Oro en vez de júbilo en EEUU por su discurso lo que ha desatado es el pánico.

El bitcoin también se desploma en la primera hora perdía un 6.3% unos 5500 dólares dedse los máximos del las 22.00 horas :

La apertura europea dependerá de lo convincente que sea el eurogrupo y ecofin en cuanto a su unidad de criterio a la hora de hacerle frente a Trump sin complejos de inferioridad porque como lo hagan sentir superior aplastará a quien oponga la más mínima resistencia. Y fijaos por quien más tememos es por Japón país que literalmente vive de lo que exporta, que un simple Toyota de 50 000 euros pase a costar 62000 dólares es el cielo abierto para Ford, GM, Tesla que pueden vender sus vehículos con una mediocre relación calidad precio hasta más caros de lo que le venden ahora porque claro, tendrán que compensar lo que no venden fuera por lo normal es que todo lo que se pueda evitar comprar de EEUU ni a saldo que lo pongan.

Ahora los técnicos de Trump tendrán que evaluar el coste del efecto búmeran también van a ingresar dicen 600 000 millones de dólares por importaciones veremos cuanto van a tener que descontar de esa cantidad las cancelaciones o mermas de las  exportaciones. Por eso mantenemos que hacernos amigos de los enemigos de EEUU sería su peor castigo, levantar las sanciones energéticas a Rusia y los aranceles a China y EEUU cierra el año como segunda potencia mundial.

Nosotros vamos a dejar correr sesión e iremos redactando algún artículo con datos, gráficos y noticias de lo que vaya sucediendo, ahora si que si, los bajistas toman el control del mercado y el porcentaje será tan alto que lo único que se podrá hacer es jugar a tomar posiciones largas a medida que sube la volatilidad y bajan los precios. Vender o abrir cortos se pasó el arroz en el primer rebote nos podrían achicharrar.

PUBLICIDAD (google adsense)

1 comentario

  1. Lagarde ha dicho que el panorama político se ha trastocado,y que hay que alinear nuestros amplios ahorros y el euro digital,nos van a arruinar,no tendrás nada y serás feliz.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.