El cierre australiano , chino y japonés no anticipan compras

Con un Hang Seng cayendo un 13.2% o Japón un 7,6% o Australia un 4.2% no hay que anticiparse en cuestión de pillar gangas, la pérdida de los 30 000 del Nikkei lo deja a al borde de un precipicio, y las bolsas chinas que parecían aguantar han cedido ante la amenaza que les supone para su PIB la guerra abierta por los aranceles. China poco o nada tiene que hablar con EEUU una vez escaló su ofensiva igualando los aranceles a ella aplicados por Trump.

Es lo menos claro que podía hacer Jinping , lo otro pongan ustedes el nombre que queráis pero se llamaría pleitesía y/o vasallaje, el señor ordena subir impuestos de forma totalmente unilateral y desproporcionada y pretende que el resto del mundo  diga «Si, bwana» y «gracias por ser tan excelso en su bondad». Veremos qué decide la UE si de cide algo porque nosotros para decidir que nos llamen porque al final acabamos no decidiendo nada. No nos ponemos de acuerdo ni para dejar de perder dinero.

Lo que le gusta a Europa son la reuniones para preparar la nueva reunión donde se programará la reunión final para hacer una declaración institucional y al final todo quedará pendiente de una nueva reunión. Pues claro, como por cada reunión facturas sus señorías pues a más reuniones más pluses a fin de mes.

No ha gustado nada al mercado que Trump se enroque en no negociar nada con relación a los aranceles, la presión del mercado, de la calle y de los empresarios parece no importarle. A la par se conoce que ya Elon Musk tiene un indemnización por los servicios prestados al Presidente, él se vuelve a sus empresas con el rabo entre las patas pero con  5.500 millones de euros por un contrato de Defensa con SpaceX.

PUBLICIDAD (google adsense)