¿»La vivienda de compra se pondrá muy cara…»?

Motivos de compra masiva de viviendas en 2025
Según el economista Gonzalo Bernardos  estas son las causas por las que la gente va a comprar masivamente viviendas en este año:

No se valora el alquiler como una opción.
Los bancos van a dar muchísimo más crédito porque van a ganar menos por cada euro prestado.
Los tipos de interés van a bajar.
Los extranjeros seguirán comprando, cada vez más.
Mucha gente va a entrar a comprar conducidos por titulares como «vuelve la burbuja inmobiliaria».
Bernardos ha asegurado que este año es «excepcional» dadas estas características. Todos aquellos que estén en el mercado hipotecario e inmobiliario van a estar en un «festival». Es por ello que «la vivienda de propiedad se pondrá muy cara» y «al Gobierno se le van a poner los pelos de punta», ha manifestado.

No habrá burbuja inmobiliaria este año

El economista ha querido desmentir mitos al cuestionarle sobre la posible burbuja inmobiliaria: «No la creó una gran oferta de viviendas». Bernardos ha argumentado que para que esto suceda los bancos se deberían pasar mucho prestando crédito y, además, tendría que haber una crisis económica, que, según su perspectiva, es imposible teniendo en cuenta que «en el 2025 vamos a crecer un 3%». «No habrá burbuja inmobiliaria» este año, ha sentenciado.

fuente

Para aportar valor al artículo le echamos un vistazo a Colonial y Merlin Properties a ver si están descontando lo que comenta el profesor Gonzalo Bernardos:

Pues la verdad parece que no ven el mismo futuro los inversores que el citado profesor de Economía y Empresas, las socimis del real estate español pues Colonial en lateral total muy cerca del suelo del 2020 de la que solo se puede decir de bueno que al menos rompió la bajista de niveles precovid y de Merlin que trata de sostenerse sobre la alcista también del 2020, cosa que también hace el mercado pero claro el IBEX ha subido mucho más que Merlin y encima esta empresa como no eyecte al alza superando los 9 euros mal la vemos por la figura que hizo en su último techo.

Vamos que o estas empresas están infravaloradas o el profesor se equivoca, y de acuerdo con él que el precio seguirá alto y que el gobierno ha mentido en la construcción de viviendas prometidas, pero ojo, que tiemblen los propietarios porque la ciudadanía presiona al poder político para que actúe sobre los propietarios porque ya que no hay oferta que los tengan dos las pongan más baratas por decreto ley. Con un gobierno de izquierda populista no se extrañe nadie que se tope definitivamente el precio del alquiler y el de la venta de propiedades urbanas.

Con unos salarios mínimos que se acercan peligrosamente a los salarios medios , los españoles son muy pobres como para comprar casas tan por encima de sus posibilidades, y como lo que cuentan son los votos y hay más demandantes que oferentes pues satisfaciendo a los demandantes se hace caja en las próximas elecciones, así que lo que nosotro esperamos son medidas contra los propietarios e incluso castigar fiscalmente el arrendamiento si se pasa de unos potenciales tramos que estipule las administraciones públicas.

La otra alternativa es incentivar la vuelta a la España vaciada, pero claro eso se lo pueden permitir los que puedan teletrabajar, los demás no pueden invertir una hora en ir y otra en volver porque entonces trabajan cincuenta horas a la semana , bueno perdón, cuarenta y siete horas semanales con la nueva ley donde se impuso la reducción de jornada en dos horas y media.

 

PUBLICIDAD (google adsense)

1 comentario

Los comentarios están cerrados.