EE.UU. activa aranceles históricos, con un 104 % sobre China

Este miercoles, EE.UU. actió nuevos aranceles sobre productos de decenas de países, incluyendo uno del 104% para las importaciones provenientes de China. Este porcentaje resulta de la suma de varias tarifas impuestas por la administración de Trump: un 20% relacionado con el supuesto tráfico de fentanilo, un 34% basado en la balanza comercial bilateral y un adicional del 50% aplicado tras la declaración del gigante asiatico de que respondería con medidas similares.

El president Trump afirmó que China desea llegar a un acuerdo, pero que «no sabe cómo hacerlo». Señaló además que varios países han buscado entendimientos con EE. UU., e instó a Pekín a seguir ese camino.

China, por su parte, ha anunciado que tomará «medidas decididas» para proteger sus intereses. Según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, EE.UU. está utilizando los aranceles como herramienta de presión, y advirtió que su país no aceptará este tipo de acciones.

 China añade aranceles del 84% contra EE.UU. Se trata de un incremento del 50%, el mismo que hizo Washington, y entrará en vigor hoy, pero imaginamos que quedarán pospuestos hasta que se fume la pipa de la paz entre Jinping y Trump, pero claro hay que encenderla primero.

China iba lanzada a recuperar la mitad de lo perdido desde máximos del 2021 pero la corrección de la RV GLOBAL le taponó el ascenso, estas últimas semanas ha recibido castigo pero al menos ha logrado mantener la alcista del año pasado. Veremos si aguanta porque si Trump se enroca con China y no le afloja la mano del cuello la ahoga económicamente porque aunque China tiene una magnífica política de diversificación económica, no tiene donde colocar lo que exporta a EEUU, esto podría provocar que las marcas chinas de vehículos inunden Europa a precios ultrabajos que literalmente dejen inoperativas a las europeas si no se las ayuda o no se arancela al 50% a China en automoción.

La UE si  decretó aranceles contra EE.UU. pero quedarán suspensos por la decisión de ayer de Trump para dar un plazo de negociación:

La Unión Europea aprobó imponer tarifas del 25% a las importaciones estadounidenses, con el único voto en contra de Hungría, lo que acarreará unos recargos de hasta €21.000 millones en compras.

Las gravámenes de Bruselas entrarán en vigor el martes que viene de manera parcial con el 10%, y totalmente el mes siguiente, y no descarta agregar aranceles.

1.600 productos de Estados Unidos quedarán afectados, como huevos, aves de corral, videojuegos, cosméticos, textiles y productos de industria civil.

Estos bienes ya recibieron tarifas en 2018, pero el bloque comunitario las suspendió. La semana que viene planea anular dicha cancelación.

Los aranceles europeos son en represalia por los que Washington decretó para el acero y el aluminio de Europa.

PUBLICIDAD (google adsense)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.