LLegan los primeros resultados del bancario de EEUU en el primer trimestre

Los resultados de BlackRock cumplen con las expectativas del mercado. Pese a que las ganancias de la mayor gestora del mundo se han reducido un 4% en el trimestre, hasta los 1.510 millones de dólares, y su beneficio por acción (BPA) se ha recortado hasta los 9,86 dólares, estas cifras se ha situado por encima de las previsiones del mercado. Pero no todo es positivo.

El beneficio neto de Morgan Stanley alcanzó los 4.300 millones de dólares en el primer trimestre en comparación con los 3.400 millones registrados en el mismo período del año anterior, superando las expectativas de los analistas de Wall Street.

Los ingresos netos fueron de 17.700 millones de dólares frente a los 15.100 millones del año anterior, también por encima de las previsiones.

El presidente y director ejecutivo de Morgan Stanley, Ted Pick, ha indicado que el trimestre fue «muy sólido con ingresos netos récord». «Estos resultados demuestran la ejecución consistente de nuestra clara estrategia para impulsar un crecimiento sostenible en toda nuestra presencia global», ha añadido.

Wells Fargo ha batido previsiones con sus resultados del primer trimestre del año, un periodo en el que la entidad ha obtenido un beneficio neto de 4.894 millones de dólares, lo que supone un incremento del 5,95% en comparación con los 4.619 millones de dólares registrados hasta marzo del año pasado.

Esto se traduce en un beneficio por acción de (BPA) de 1,39 dólares, por encima de los 1,20 dólares por título del ejercicio anterior y superando los 1,27 dólares por acción estimados por el consenso.

Los ingresos, en cambio, han mostrado un descenso del 3,42% al situarse en los tres primeros meses de 2025 en 20.149 millones de dólares frente a los 20.863 millones de dólares de 2024.

Los resultados de JP Morgan Chase han superado las expectativas. En el primer trimestre del año, la entidad ganó 14.600 millones de dólares, un 9% más. Su presidente y consejero delegado, Jamie Dimon, ha avisado de que la economía estadounidense se enfrenta a «turbulencias considerables».
«La economía se enfrenta a considerables turbulencias (incluidas las geopolíticas), con los aspectos potencialmente positivos de la reforma fiscal y la desregulación y los potencialmente negativos de los aranceles y las guerras comerciales, la persistente inflación pegajosa, los elevados déficits fiscales y unos precios de los activos y una volatilidad todavía bastante elevados», ha expresado.

«Esperamos lo mejor, pero preparamos a la compañía para una amplia gama de escenarios», ha añadido Dimon en un comunicado en el que ha resaltado que JP Morgan «registró unos sólidos resultados empresariales y financieros subyacentes en el primer trimestre».

 

Conclusión técnica: corrección hasta «por el momento» debían corregir , y esto no es bajista, ni estamos hablando de cambio de tendencia, si de pérdida de momento alcista por supuesto pero una cosa es perder el momento y otro la tendencia. Y recuerden que el orden técnico es patrimonio de las series alcistas y la corrección «por el momento» sigue siendo «muy ordenada».

PUBLICIDAD (google adsense)