Es posible que varias marcas del automóvil besen la lona de los mínimos del 2020

CNBC/ DETROIT — Mientras los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los vehículos importados siguen vigentes a pesar de una reducción esta semana en los gravámenes aplicados en otros países, los analistas esperan consecuencias globales masivas para la industria automotriz debido a estas políticas.

Se espera ver una caída en las ventas de vehículos de millones, precios más altos de vehículos nuevos y usados ​​y un aumento de costos de más de 100 mil millones de dólares para la industria, según informes de investigación de Wall Street y analistas automotrices.

“Lo que estamos presenciando ahora es un cambio estructural, impulsado por políticas, que probablemente será duradero”, declaró a CNBC Felix Stellmaszek, director global de automoción y movilidad de Boston Consulting Group. “Este podría ser el año más trascendental de la historia para la industria automotriz, no solo por las presiones inmediatas de costos, sino porque está impulsando un cambio fundamental en cómo y dónde se construye la industria”.

BCG espera que los aranceles agreguen entre $110 mil millones y $160 mil millones de dólares en costos anuales para la industria, lo que podría afectar el 20% de los ingresos del mercado de vehículos nuevos de EE. UU., aumentando los costos de producción tanto para los fabricantes estadounidenses como para los no estadounidenses.

El Centro de Investigación Automotriz, un centro de estudios sin fines de lucro con sede en Michigan, cree que los costos para los fabricantes de automóviles, solo en EE. UU., aumentarán en 107.700 millones de dólares. Esto incluye 41.900 millones de dólares para los fabricantes de automóviles de Detroit, General Motors.,Ford Motor y la empresa matriz Chrysler/Stellantis.

Ambos análisis tienen en cuenta los aranceles del 25% a los vehículos importados implementados por Trump el 3 de abril, así como los gravámenes próximos del mismo monto a las piezas de automóviles que entrarán en vigor a partir del 3 de mayo.

 

Para nosotros la automoción ni estadounidense, ni europea, ni japonesa , ni coreana tiene interés hoy donde se hibrida y electrifica el parque del automóvil global es en China con una relación calidad precio no asombrosa sino lo siguientes es una vergüenza poco justificable que en la UE se trate de mantener una industria de la automoción que no da la talla más que en la muy alta y cara gama.

A una familia no se le puede cargar los aranceles de un coche chino para que no cierren plantas por toda Europa los fabricantes de toda la vida porque es llama expoliación fiscal y tampoco tiene que pagar una familia 5000 euros más por el mismo coche con marca europea porque eso se llama estafa social. Y por el medio para tapar bocas ayudas que se tardan años en cobrar por las que luego hay que tributar. Para un vez que el consumidor se puede beneficiar de la competencia pues nada llega hacienda y dice «yo primero».

Lo más racional es que la industria nipona, europea y americana convengan joint ventures con fabricantes como SAIC, BYD, XIOAMI, CHERY, CHANGAN, GEELY, GAC , NIO … por simple lógica, si el enemigo es más fuerte que tu , únete a él.

Miren la automoción europea en su índice sectorial, corte de MACD a la baja en línea cero viniendo de abajo con el precio en mínimos del 2025, como lo pierda activa precios objetivos que pondrán en cuestión su comportamiento lateral incluso, porque así definimos al sector en consolidación lateral tras los máximos 2020-2022, lo malo que ya va para dos años y medio así y así nos tememos que va a seguir.

PUBLICIDAD (google adsense)