
Pues si , cuando los mercados suben hay que fijarse hasta donde corrigen, y cuando los mercados bajan hay que fijarse hasta donde suben, porque los mercados son alcistas cuando bajan y bajistas cuando suben. Lo entienda o no usted desgraciadamente.
La corrección del mercado estadounidente es total y absolutamente ridícula como las demás correcciones (exceptuando la del covid que fue por factores exógenos al mercado) , por lo tanto estamos en un mercado fuerte y alcista, no obstante claro está los mercados fuertes y alcistas un día empiezan a dejarlo de estar tanto, por eso hay que fijarse hasta donde rebota y si el último rebote es inferior al anterior, porque si es superior se está anteponiendo la fuerza a la debilidad y así se sume o se está lateral y no se cae nada.
Hoy Wall St. arrancará en postito sobre 0.4% de gap alcista de apertura y luego ya veremos que se va imponiendo si la fuerza o la debilidad.