Donde las dan las toman

Occidente con EEUU como siempre a la cabeza cree que es Roma y el resto del mundo imperio conquistado pudiendo hacer y deshacer a capricho porque manejan el orden mundial, pero esto ya no es así , hay una tal China que ya sabe defenderse por si misma y si le dan una bofetada no pone la otra mejilla sino que arrea otra.

La automoción occidental en una China que progresa socialmente de forma exponencial tiene buen mercado ya que el chino que quiere sobresalir suele comprar marcas europeas o americanas por su concepto del lujo, pero claro si occidente sube al 100% parte de los vehículos fabricados se van a oxidar en los muelles porque quedarán fuera de mercado con tamaña gravamen proteccionista, ahora bien, como donde las dan las toman si China sube un 25% los suyos a los vehículos occidentales el daño a las exportaciones será patente y manifiesto repercutiendo directamente en las cuentas de explotación desde que se imponga en el mercado chino.

No se puede querer una aldea global para lo que nos interesa y ser una aldea tradicional para lo que no, no se puede hacer una injerencia del calibre estadounidense en el libre mercado global con la excusa de proteger su economía, o jugamos todos o se rompe la baraja, con las cartas marcadas es hacer trampas.

EEUU se está quedando atrás y ve como China se le sube a la chepa día sí y día también por lo que trata de impedirlo creando diques de contención económica por tierra, mar y aire. Como hemos comentado muchas veces va a tener que hacer falta meterse en un conflicto bélico para poder como con Rusia estrangularla y asfixiarla.  Y aún así igual no podría contenerla dado que tienen mercado propio y acceso a otros con gran volumen poblacional : India, Rusia, Sudeste asiático, Irán, Latam … e inundará tales mercados si occidente les cierra los suyos y luego a ver a quien le vende occidente.

China se está hartando de las gamberradas econoterroristas de la Casa Blanca y Bruselas y está optando por ser cada día más autosuficiente y menos dependiente para absolutamente todo del exterior porque saben que con su mercado interno o afín les da y les sobra sin occidente. Occidente no puede decir lo mismo o lo puede decir en sectores mercantiles contados con las manos.

Ahora mismo en el sectorial de la automoción europea vemos una figura de HCH normal que nos indica agotamiento tendencial y que el precio iría a confirmar soporte sobre la alcista de octubre pasado, máximos del 2022 o la alcista del 2022. Eso si por el momento en subida libre.  Desde luego con esta guerra  de tahures mejor estar fuera de la partida.

PUBLICIDAD (google adsense)

2 comentarios

  1. “No se puede querer una aldea global para lo que nos interesa y ser una aldea tradicional…”

    Completamente de acuerdo. Pero primero tenemos que arreglar nuestros problemas internos: Diferencias y luchas intestinas entre CCAA en España, zancadillas entre estados de la UE, etc …

    • cierto .. pero eso va a pasar siempre .. la aldea global no nos engañemos es más un concepto mercantilista que social o territorial .. aldea global = mercado donde todo el mundo puede comprar y vender a todo el mundo.
      Saludotes.

Los comentarios están cerrados.